La cifra de recaudación tributaria correspondiente al mes de enero cerró en $ 261.961 millones impulsada por un mayor nivel en la actividad económica.
El dato destacado en la medición de esta variable fue que la recaudación fiscal experimentó un alza de casi 24% con respecto a enero de 2017.
El crecimiento que, según se reportó alcanzó el 23,9%, se debió en gran medida a los ingresos por el IVA y el sistema de Seguridad Social. Además colaboró, con menos incidencia, el sector externo.
“Hemos tenido un buen resultado en el comienzo del año, con un gran aporte del IVA, el sistema de Seguridad Social, y en menor medida, el sector externo”, dijo a la prensa el director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.
Foto: Afip
En el análisis que ofreció el funcionario, se destacó el crecimiento de la actividad económica. Además, la AFIP informó los resultados de los distintos programas de desburocratización que ejecuta en concordancia con las políticas del Gobierno.que posibilitó este aumento en la recaudación quedó reflejado en el crecimiento del 19,1% de los aportes de la Seguridad Social, para sumar casi $ 85.000 millones.
Por otro lado, remarcó que el IVA, vinculado al comercio interno, aumentó 36,8% interanual para alcanzar los $ 60.500 millones, mientras que el Aduanero aumentó 63% para alcanzar los $ 26.185 millones.
En tanto, la percepción por los Débitos y Créditos bancarios, conocidos como impuesto al cheque, alcanzaron a $ 16.156 millones, marcando un crecimiento del 23,7% “a pesar de tener dos días hábiles menos” que en enero del 2017.
Foto: Afip
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.