La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, por sus siglas en inglés) suscribieron este jueves (22.06.2022) un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus programas de Operador Económico Autorizado (OEA), informó la entidad recaudadora peruana.
El acuerdo de reconocimiento mutuo entre las administraciones aduaneras permitirá dinamizar el flujo comercial entre ambos países, simplificando los procedimientos aduaneros, agilizando las importaciones y exportaciones, y contribuyendo a una mayor competitividad, a través de la mejora de los sistemas de gestión de riesgo y seguridad de la cadena logística.
La información oficial dijo que el instrumento fue suscrito por la Superintendenta Nacional Adjunta de Aduanas de la SUNAT, Marilú Llerena Aybar y el Vicepresidente Ejecutivo de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, Ted Gallivan, en el marco de las sesiones 139/140 del Consejo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en Bruselas (Bélgica).
Este acuerdo es el noveno que suscribe el Perú, después de hacerlo de manera bilateral con Corea, Uruguay, Estados Unidos y a nivel regional con los países de la Alianza del Pacífico (Chile, México y Colombia), la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador), Brasil, Guatemala y entre 11 países de la región de las Américas y el Caribe, extendiendo el reconocimiento de las empresas OEA con 15 administraciones aduaneras del mundo.

¿Qué es el operador económico autorizado?
El OEA está definido en el Marco de Estándares SAFE de la OMA como una parte involucrada en el movimiento internacional de mercancías cualquiera que sea su función, que cumple con estas normas de seguridad de la cadena logística.
Se ha convertido en un programa emblemático de asociación entre las Aduanas y el sector privado que trabajan para fortalecer la cadena logística y que permite a las empresas certificadas por las aduanas, luego de cumplir los requisitos establecidos, acceder a una serie de beneficios de facilitación.
Así, las empresas certificadas cuentan con niveles reducidos de control, procedimientos simplificados y alta reputación para operaciones de comercio, tanto a nivel nacional como en otros países.
Las aduanas también se benefician. La implantación de los programas de OEA crea eficiencia y transparencia, promueve sinergias junto con el sector privado para facilitar el comercio y logra una gestión de riesgo más eficiente.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.