La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) firmaron este jueves (24.03.2022) un convenio de “cooperación interinstitucional”, en el marco del Programa del Operador Económico Autorizo (OEA), que busca robustecer los procesos de exportación de productos nacionales al extranjero y de las importaciones de cargas con destino final al Paraguay.
De acuerdo al comunicado, el acuerdo firmado permitirá la aplicación de beneficios que promueven la facilitación del comercio a los operadores de comercio exterior que sean certificados OEA por la Aduana paraguaya, en tanto cumplan con los requisitos y normativas vigentes establecidos por el Senave para los trámites que se requieran efecturar ante esta institución, para las mercaderías que sean objeto de su control.
Así, el documento establece los siguientes beneficios que el Senave entregará a las empresas OEA:
- Aprobación prioritaria, en los trámites de las Ventanillas Únicas y en otras plataformas ligadas al comercio exterior,
- designación de funcionarios dentro de Senave para atención personalizada y prioritaria las necesidades y/o consultas,
- prioridad en las inspecciones físicas de mercaderías y medio de transporte en zona primaria,
- verificación conjunta con otras Instituciones a fin de evitar la duplicidad de controles para reducir los tiempos destinados a la inspección,
- implementación de procedimientos abreviados para los registros,
- canal digital para consulta sobre gestiones y requisitos de los trámites, agilización de cualquier trámite administrativopresentado por la empresa certificada OEA.
Para la aplicación de este fortalecimiento del trabajo interinstitucional, la Dirección Nacional de Aduanas cuenta con el apoyo del proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST, por sus letras en inglés). En este sentido, ya ha firmado convenios con dos instituciones claves del comercio exterior, a saber: el Ministerio de Industria y Comercio y la Secretaría Nacional Antidrogas -en el marco del OEA- , y se encuentra negociando con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal.
Actualmente, la República del Paraguay cuenta con 10 operadores certificados y 10 en proceso de certificación.-
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.