Dado el importante papel que desempeñan las alianzas entre las comunidades de aduanas, transporte y comercio para reforzar la cadena de suministro, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) dieron a conocer dos documentos que brindan información clave sobre las medidas de seguridad y facilitación aplicadas por ambos organismos.
Respecto a la iniciativa, el Secretario General de la OMA, Dr. Kunio Mikuriya, dijo que “en el contexto de la pandemia de COVID-19 y la necesidad de facilitar la distribución segura de vacunas, se recomienda encarecidamente una fuerte colaboración entre las Aduanas, las Autoridades de Aviación Civil y las partes interesadas relevantes”. Y enfatizó: “Se alienta a los miembros de la OMA y la OACI a hacer el mejor uso de la información de carga anticipada para la evaluación de riesgos, así como para alinear los programas de asociación y seguridad para garantizar cadenas de suministro de carga aérea seguras y eficientes”.
La primera publicación titulada “Principios rectores conjuntos de la OMA-OACI para la información anticipada de la carga previa al embarque internacional (PLACI, por sus siglas en inglés)” proporciona los Principios conjuntos para la información anticipada de la carga, como también, las Directrices conjuntas sobre la alineación del operador económico autorizado de aduanas y la seguridad de la aviación, indica la comunicación de la OMA.
“Estos Principios rectores y Directrices son el resultado de esfuerzos conjuntos continuos durante los últimos 10 años, luego de serias amenazas y vulnerabilidades a las cadenas de suministro del comercio internacional”, se subraya.
Con estas nuevas líneas de acción, se está incorporando otra capa a las múltiples existentes para la seguridad de la aviación a fin de detectar artefactos explosivos improvisados / artefactos incendiarios improvisados (IED / IID, por sus siglas en inglés) en la carga aérea. Estos principios PLACI no deben usarse como un método independiente de inspección de seguridad de la aviación (AVSEC, en inglés), sino más bien para realizar una evaluación adicional de los posibles riesgos de seguridad que representa un envío aéreo.
La OMA aclara que los Principios rectores conjuntos comprenden varios lineamientos específicos para satisfacer las necesidades y capacidades, tanto de los reguladores como de la industria, y brindan orientación para el proceso de análisis de riesgos. Y destaca: ”Combinados con inteligencia y otra información, los datos de envío de PLACI permiten a los reguladores realizar una evaluación inicial de los riesgos potenciales que plantea un envío. Los resultados de la evaluación inicial también pueden indicar la necesidad de acciones adicionales”.
En cuanto al segundo texto de orientación, referido a las nuevas Directrices conjuntas OMA-OACI sobre la alineación de los programas de Operador Económico Autorizado Aduanero (OEA) y Agente Regulado AVSEC / Remitente Conocido (RA / KC), se buscan los siguientes propósitos:
- armonización y alineación entre el OEA de la OMA y los Programas AVSEC RA / KC;
- capitalización de las sinergias y consecuente aumento de la eficiencia;
- reducción de la duplicación de esfuerzos de los reguladores y las cargas sobre el comercio;
- ayuda a los miembros de la OMA y la OACI que deseen evaluar las similitudes entre sus programas de seguridad de Aduanas y AVSEC, con la intención de alinearlos aún más.
“Este trabajo colaborativo debería conducir en última instancia a la simplificación de los procedimientos y la erradicación de requisitos y controles de seguridad duplicados, en beneficio de las autoridades y la industria aérea”, hace hincapié la OMA al concluir el comunicado.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.