La Organización Mundial de Comercio y Cámara de Comercio Internacional (ICC, por su sigla en inglés) instaron este jueves (02.04.202) a un mayor diálogo entre los gobiernos y las empresas para enfrentar la pandemia del COVID-19.
El director general de la OMC, Roberto Azevêdo, y el secretario general de la ICC, John Denton, emitieron una declaración conjunta en la que exhortan a ese mayor diálogo para maximizar la eficacia de las políticas públicas destinadas a mitigar los daños económicos, en particular en lo que se refiere al comercio.
Ambos dirigentes pidieron una mayor acción en el comercio para garantizar una respuesta efectiva a la pandemia de COVID-19 y anunciar una mesa redonda virtual de negocios para proporcionar asesoramiento concreto a los gobiernos.
“Estamos profundamente tristes por el sufrimiento y la pérdida de vidas que la pandemia de COVID-19 está causando en todo el mundo. Esta crisis de salud también se está convirtiendo en una crisis social y económica, y apoyamos los esfuerzos de los gobiernos para mitigar los efectos de la pandemia en el empleo y el crecimiento, y sentar las bases para una recuperación fuerte e inclusiva.
“Los líderes del G20 han reconocido claramente la necesidad de que la comunidad internacional intensifique la cooperación global en respuesta a esta crisis. La comunidad empresarial es, y seguirá siendo, un socio importante en esta respuesta”, dijeron.
El comercio y las reglas comerciales tienen un papel crucial que desempeñar tanto en la respuesta sanitaria como económica a la crisis.
“Agradecemos el respaldo del G20 a esta opinión, incluida su afirmación de que cualquier medida comercial relacionada con una pandemia debe ser específica, proporcionada, transparente y temporal. También destacamos la importancia de trabajar activamente para garantizar el flujo de suministros médicos vitales, productos agrícolas críticos y otros bienes y servicios a través de las fronteras, así como el compromiso más amplio del G20 de minimizar las interrupciones en el comercio y las cadenas de suministro globales”, añadieron.
Destacaron que las empresas pueden desempeñar un papel clave en la señalización de dónde se ven afectados los flujos comerciales y las cadenas de producción, ayudando a identificar soluciones que maximicen los resultados de salud y minimicen el daño económico.
Cada vez es más claro que la recesión económica causada por la pandemia requerirá una reconstrucción significativa de las políticas internas y de la cooperación internacional.
En este momento de incertidumbre, indicaron, el liderazgo requiere no solo responder a la crisis en cuestión, sino también proporcionar una visión clara del futuro. Por lo tanto, deben continuar los esfuerzos en curso para mejorar y fortalecer el sistema de comercio mundial, incluida la OMC.
“Con el fin de proporcionar recomendaciones comerciales concretas adicionales a los gobiernos, ICC trabajará con sus socios, con el apoyo de la OMC, para organizar una extraordinaria mesa redonda virtual de negocios. Esta sesión virtual buscará proporcionar recomendaciones constructivas a los gobiernos sobre medidas de política comercial que puedan implementarse fácilmente para acelerar la respuesta a la pandemia de COVID-19 en el inmediato y en el mediano plazo”, concluyeron.
ICC, WTO heads urge business dialogue to inform response to trade fallout from COVID-19 https://t.co/8Kv4S8Yvf5 pic.twitter.com/DVSRQQBAja
— WTO (@wto) April 2, 2020
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.