Las restricciones a la movilidad fronteriza relacionadas con el cierre temporal de las fronteras y las restricciones a los viajes a raíz de la pandemia de COVID-19, afecta a todos los ámbitos del intercambio internacional, advirtió este miércoles (26.08.2020) la Organización Mundial de Comercio (OMC).
En el caso de los bienes, apuntó la nueva nota informativa, el cierre de fronteras, la reimposición de controles fronterizos y otras prohibiciones de viaje, impiden desembarques y cambios de tripulaciones marítimas, provocan interrupciones en los envíos, afectan las operaciones de las aeronaves y generan congestión y retrasos en el transporte.
Para algunos países menos adelantados esto genera dificultades para importar artículos distintos de los suministros médicos, incluidos productos alimenticios, así como para exportar a naciones vecinas, profundizó.
Además, tales dificultades provocan pérdidas importantes, especialmente en productos de temporada y para las pequeñas y medianas empresas.
Según la OMC, las limitaciones de viaje inducidas por Covid-19 tienen un impacto devastador para el comercio de servicios.
En el reporte se alegó que, con la limitada excepción de los trabajadores de sectores considerados como esenciales, ese intercambio está prácticamente detenido.
Las medidas fronterizas y las restricciones de viaje tienen un impacto particularmente fuerte en sectores como el turismo y los servicios educativos, esto significa que hay razones para complementar la acción nacional con la cooperación internacional
esfuerzos, agregó.
Según el reporte, es posible que los países deseen eventualmente considerar la construcción de una mayor preparación y resiliencia para crisis futuras, por ejemplo, comenzando con el intercambio de información sobre las lecciones aprendidas respecto a las restricciones de movilidad y el comercio.
Así, el ejercicio podría ayudar a identificar formas de implementar medidas de viaje que cumplan con los objetivos de protección de la salud pública y, al mismo tiempo, produzcan los efectos distorsionadores menos comerciales, sugirió el Organismo.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.