El volumen del comercio mundial de mercancías se reduciría en alrededor del 18,5 por ciento interanual en el segundo trimestre de este año, dijo el martes la Organización Mundial del Comercio (OMC).
«La caída en el comercio que estamos viendo ahora es históricamente grande, de hecho, sería la más pronunciada de la historia. Pero hay un lado positivo aquí: podría haber sido mucho peor», dijo el Director General de la OMC Roberto Azevedo en comunicado de prensa.
Gráfico 1: Volumen del comercio mundial de mercancías, 2005T1-2021T4
(Índice, 2015 = 100)
Fuente: Estimaciones de la OMC / UNCTAD y la Secretaría de la OMC
En su informe anterior, la OMC pronosticó que el comercio mundial caería entre un 13% y un 32% en 2020, en gran parte debido a la pandemia de COVID-19.
«Tal como están las cosas actualmente, el comercio solo necesitaría crecer un 2,5 por ciento por trimestre durante el resto del año para cumplir con la proyección optimista», dijo la OMC en sus estadísticas y perspectivas comerciales globales actualizadas, mencionando que las respuestas rápidas del gobierno ayudaron a moderar el contracción.
Sin embargo, de cara a 2021, la OMC predijo que los factores adversos, como una segunda ola de infecciones, un crecimiento económico más débil de lo esperado y el recurso a las restricciones comerciales, podrían hacer que la expansión comercial no alcance las proyecciones anteriores.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.