El director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, dijo este martes (25.9.2018) que una guerra comercial tendría graves efectos en el crecimiento económico global y en los empleos.
En su discurso durante un encuentro en Berlín por el Día de la Industria Alemana, Azevedo insitió en las crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
Señaló que las luces de alerta están encendidas. Una continuación de la escalada de tensiones presentaría una mayor amenaza a la estabilidad, a los empleos y al tipo de crecimiento que estamos viendo hoy, dijo.
Una guerra comercial global desatada con un quiebre de la cooperación comercial internacional reduciría el crecimiento del comercio mundial en alrededor de 70 por ciento, y la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) en 1,9 por ciento, sostuvo Azevedo.
Insistió en que tal caso incidiría en la no existencia de ganadores para dicho escenario y cada región sería afectada.
Agregó que la Unión Europea misma vería una merma de 1,7 por ciento en el crecimiento de su PIB y que claramente no se puede permitir que ello ocurra.
El director apuntó a varias propuestas de reformas que abordan prácticas que distorsionan el comercio y a los mecanismos existentes en la OMC para resolver disputas comerciales, y añadió que los miembros tienen que acordar en qué reformas quieren enfocarse.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.