23.2 C
Buenos Aires
viernes, junio 2, 2023
InicioComercioLas exportaciones uruguayas crecen 29% en agosto

Las exportaciones uruguayas crecen 29% en agosto

-

Las exportaciones de bienes uruguayos (incluyendo zonas francas) registraron en agosto un crecimiento interanual de 29 por ciento, y totalizaron USD 1.231 millones, según un informe de Comercio Exterior de Uruguay XXI divulgado el jueves (01.09.2022)

De acuerdo con el documento, en el acumulado enero-agosto 2022, las ventas al exterior reportaron un alza de 35 por ciento, valoradas en UDS 9.406 millones.

Los productos de mayor incidencia exportable fueron la soja (USD 303 millones), la carne bovina (USD 186 millones), la celulosa (USD 157 millones), los lácteos (USD 89 millones) y el concentrado de bebidas (USD 65 millones).

Las exportaciones a China, primer socio comercial de Uruguay, se redujeron en el octavo mes de 2022 ((1 por ciento en la comparación interanual) y se ubicaron en USD 230 millones, detalló el informe.

Tal resultado se explica por la caída de sus compras de carne bovina (26 puntos porcentuales) y de subproductos cárnicos (33 por ciento), que se compensaron por el aumento en las adquisiciones de soja y productos lácteos.

Respecto a las colocaciones en Brasil crecieron 69 por ciento interanual y llegaron A USD 183 millones.

Argentina subió al tercer puesto del ranking de destinos de exportación en agosto, pues sus compras se multiplicaron 137 por ciento y alcanzaron USD 77 millones, debido esencialmente a la soja (37 por ciento del total).

Mientras, las ventas a la Unión Europea reportaron una baja del ocho por ciento interanual y se ubicaron en USD 75 millones.

Estados Unidos se posicionó en el quinto destino de los bienes uruguayos, cuyas adquisiciones se valoraron en USD 55 millones, 47 puntos porcentuales por encima del valor de agosto de 2021. (Informe de Comercio Exterior, agosto de 2022)

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS