La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha informado este jueves (02.11.2023) que se ha sumado a la declaración de los Ministros de Comercio del G7 sobre la mejora del comercio mundial y las operaciones aduaneras.
“La OMA reafirma su compromiso de mejorar la inclusión en el sistema comercial multilateral, apoyar la resiliencia de la cadena de suministro y abordar los desafíos que plantea el comercio electrónico”, se indicó.
El Dr. Kunio Mikuriya, Secretario General de la OMA, puntualizó al respecto que el propósito es “lograr estos objetivos a través de una cooperación fortalecida con las economías emergentes y en desarrollo y aprovechando nuestra experiencia y red global”.
Sus palabras llegaron después de que los Ministros de Comercio del G7 resaltaran la creciente importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos multifacéticos del comercio moderno y enfatizaran el papel vital que desempeña la Aduana en la promoción del comercio global eficiente y responsable.
Cabe precisar que los Ministros de Comercio del G7 emitieron una declaración en una reunión celebrada en Osaka-Sakai (Japón) el domingo 29 de octubre de 2023, en la que describen diversas políticas que requerían acciones por parte de las administraciones de aduanas. Estas áreas incluyen:
- mejorar la resiliencia de la cadena de suministro,
- regular el comercio electrónico y
- abordar la interacción entre el comercio y las cuestiones ambientales y de cambio climático.
En particular, los Ministros expresaron su decisión de fortalecer el compromiso con las economías emergentes y en desarrollo en áreas de Comercio y Desarrollo. Subrayaron la importancia de hacer que el sistema de comercio multilateral sea más inclusivo, reconociendo el papel fundamental del desarrollo de capacidades a través de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). También señalaron la necesidad de capacitar a los funcionarios de aduanas para agilizar los procedimientos aduaneros, en particular para el procesamiento rápido de suministros de socorro de emergencia.
Se recuerda que el G7 busca potenciar sus alianzas con el denominado Sur Global, conformado por potencias emergentes en África, Medio Oriente, América Latina y el Caribe, que han sido invitadas de forma pionera a esta cita japonesa.
De ese modo, los titulares de Comercio e Industria de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, junto al comisionado del ramo de la Unión Europea, estuvieron acompañados en la primera sesión por sus homólogos de Australia, Chile, India, Indonesia y Kenia, así como por tres organismos comerciales con influencia global, entre ellos la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Estas naciones en desarrollo están consideradas como actores con un enorme potencial para la construcción de cadenas de suministro resilientes y confiables, como también para desempeñar un papel importante en el logro de un crecimiento inclusivo en los países en desarrollo.
La Declaración de los Ministros de Comercio está disponible en inglés:
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.