23.2 C
Buenos Aires
viernes, junio 2, 2023
InicioComercioLa Declaración final de los Líderes del G20 aborda desafíos globales

La Declaración final de los Líderes del G20 aborda desafíos globales

-

La cumbre del G20 en Roma finalizó el domingo (31.10.2021) con una Declaración que reafirma el papel crucial del multilateralismo y la cooperación internacional en la superación de los desafíos globales derivados de la pandemia de COVID-19 teniendo como objetivo la recuperación mundial.

A continuación, algunos puntos principales:

Multilateralismo

En la introducción del documento, los líderes del G20 “subrayan el papel fundamental del multilateralismo en la búsqueda de soluciones compartidas y eficaces” y acuerdan por ello “fortalecer aún más la respuesta común a la pandemia y allanar el camino para una recuperación mundial, prestando especial atención a las necesidades de los más vulnerables”.

»Hemos acordado una visión compartida para combatir el cambio climático y hemos dado pasos importantes hacia el logro de la igualdad de género. También hemos avanzado más en nuestros esfuerzos comunes para garantizar que los beneficios de la digitalización se compartan de manera amplia, segura y contribuyan a reducir las desigualdades»,  destaca el comunicado.

Cambio Climático

Según el comunicado final, los líderes mundiales prometieron limitar el calentamiento global a 1.5 grados, lo que “requerirá acciones significativas y efectivas y el compromiso de todos los países, teniendo en cuenta los diferentes enfoques”.

También se comprometieron a alcanzar un objetivo de cero emisiones netas de carbono “para mediados de siglo”, en lugar de fijar una fecha clara para 2050 como esperaban los activistas y el anfitrión de la cumbre, Italia. En otra parte de la Declaración, acordaron dejar de financiar nuevas plantas de carbón sucio en el extranjero para fines de 2021 y reafirmaron el compromiso no cumplido hasta ahora de movilizar USD 100 billones a los países en desarrollo para los costos de adaptación climática.

Los líderes reconocieron «el uso de incentivos y mecanismos de fijación de precios del carbono» como una posible herramienta contra el cambio climático.

Impuestos

Respecto de los impuestos internacionales, los líderes del G20 hacen “un llamamiento al Marco Inclusivo de la OCDE / G20 sobre BEPS para desarrollar rápidamente las reglas modelo y los instrumentos multilaterales acordados en el Plan de Implementación, con miras a asegurar que las nuevas reglas entren en vigencia a nivel global en 2023”.

Economía digital

Asimismo, los países del G20 destacan el papel de la tecnología y la innovación como facilitadores claves para la recuperación global y el desarrollo sostenible. “Reconocemos la importancia de las políticas para crear un entorno digital propicio, inclusivo, abierto, justo y no discriminatorio en la economía que fomenta la aplicación de nuevas tecnologías, permite a las empresas y emprendedores prosperar, y protege y empodera a los consumidores, al mismo tiempo que aborda los desafíos relacionados con la privacidad, la protección de datos, derechos de propiedad intelectual y seguridad”, señala el documento.

A tal fin, los miembros del G20 declaran: “Nos comprometemos a reforzar nuestras acciones y la cooperación internacional hacia la transformación digital de la producción, los procesos, los servicios y los modelos de negocio, también a través del uso de normas internacionales basadas en el consenso y la mejora de la protección del consumidor, habilidades digitales y alfabetización”.

Los líderes mundiales también expresaron “la necesidad de abordar los crecientes desafíos de seguridad en el entorno del mundo digital, incluido el ransomware (secuestro de datos) y otras formas de delitos cibernéticos”.

Además, el G20 reconoce la importancia del flujo libre de datos con confianza y flujos de datos transfronterizos, por lo tanto continuará “trabajando para abordar desafíos como los relacionados con la privacidad, protección de datos, seguridad y derechos de propiedad intelectual, de acuerdo con los marcos legales aplicables pertinentes”.

“También continuaremos fomentando el entendimiento común y trabajando para identificar puntos en común, complementariedades y elementos de convergencia entre enfoques e instrumentos regulatorios existentes que permitan que los datos fluyan con confianza, con el fin de fomentar la futura interoperabilidad”, indica el documento. (Declaración de los líderes del G20 en Roma)

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS