InicioComercioArgentina alcanzó en enero un superávit comercial de USD 797 millones

Argentina alcanzó en enero un superávit comercial de USD 797 millones

-

Argentina generó en enero pasado un superávit comercial de USD 797 millones, según informó este martes (20.02.2024) el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sin embargo, el superávit registrado en el primer mes de este año está por debajo del alcanzado en diciembre pasado, que alcanzó los USD 1.018 millones.

Según el Indec, el volumen del comercio (exportaciones más importaciones) cayó un 2,9% interanual en enero, hasta un total de USD 9.999 millones.

Exportaciones

De acuerdo al informe, en enero el país exportó USD 5.398 millones, un 9,6% más que el mismo mes de 2023.

Tal suba se debió a la venta de los productos primarios (PP) con un aumento de 55,4%, lo que fue correspondiente a USD 580 millones; en este rubro las cantidades aumentaron 63,7% respecto a enero de 2023 y los precios se redujeron 5,8%. 

El valor de las exportaciones de Combustibles y Energía (CyE) se elevó 10,3%; mientras que los precios disminuyeron 15,4% y las cantidades aumentaron 31,2%. En este rubro se destacó el ascenso de las ventas de petróleo crudo.

En cuanto a las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) ascendieron 3,1%, equivalente a USD 56 millones, producto de un aumento del 16,6% en las cantidades, con una caída del 14,4% en los precios.

Para las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) la caída fue de USD 226 millones, un 15,6% interanual, producto de una retracción del 10% en las cantidades y del 5,5% en los valores.

Importaciones

En lo que respecta a las importaciones sumaron USD 4.601 millones, lo que representó una fuerte caída interanual del 14,3%. En ese caso los precios y cantidades disminuyeron un 3,6% y 11,3% respectivamente.

Por zonas económicas y países seleccionados

En enero, el intercambio con el Mercosur registró un saldo positivo de USD 54 millones. El 78,9% del total tuvo como destino a Brasil; 9,7% a Uruguay; 8,7% a Paraguay; y 2,7% a Venezuela.

Argentina también mantuvo un saldo comercial superavitario con resto de ALADI (USD 720 millones), Chile (USD 352 millones) y Perú (USD 234 millones).

En cambio, el país mantiene déficit comercial con China por USD 558 millones, Unión Europea por USD 451 millones y USMCA (Estados Unidos, México y Canadá) por USD 125 millones, en ese orden. (Intercambio comercial argentino. Cifras estimadas de enero de 2024)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS