Perú, México, Colombia y Chile, países miembros de la Alianza del Pacífico concluyeron este sábado (06.07.2019) en Lima la XIV Cumbre de este organismo de cooperación comercial con la firma de una declaración conjunta que anuncia la futura adhesión de Ecuador como estado miembro.
Los mandatarios Martín Vizcarra de Perú, Sebastián Piñera de Chile, Iván Duque de Colombia y el canciller mexicano Marcelo Ebrard hicieron además un llamado a frenar el proteccionismo global, en medio de una guerra comercial entre Unidos y China; y reducir los efectos del cambio climático.
“Nuestra bienvenida a Ecuador como nuevo Candidato a Estado Asociado a la Alianza del Pacífico, con miras a su futura adhesión como miembro pleno, lo cual constituye un paso importante para el fortalecimiento de la Alianza. Expresamos nuestro compromiso de definir, durante el segundo semestre de 2019, los términos de referencia que guiarán la negociación, conforme fue comunicado al Ecuador”, dice la declaración de Lima de los países de la Alianza del Pacífico expedida por la Cancillería de Perú.
En la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico (AP) estuvieron presentes el presidente de Perú, Martín Vizcarra, el presidente de Chile, Sebastian Piñera, el mandatario colombiano, Iván Duque y el canciller de los Estados Unidos Mexicanos, Marcelo Ebrard en representación del presidente Andrés López Obrador.
La cita contó con la presencia del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien fue invitado de manera especial.
Incluso podría superar las aspiraciones de los estados asociados Canadá, Australia, Singapur y Nueva Zelanda que buscan desde el año pasado ser miembro pleno de la alianza.
Certificados de origen y declaraciones aduaneras
Entre los logros alcanzados por el bloque del Pacífico se destaca la «implementación del esquema electrónico para la interoperabilidad de certificados de origen y certificados fitosanitarios, con lo cual se elimina el uso de papel en las operaciones de comercio exterior que los requieran», señala el documento final.
A ello se suma , la «armonización de los datos de las declaraciones aduaneras de los países de la Alianza del Pacífico, con lo cual se iniciarán los trabajos de desarrollo informático de acuerdo con la priorización de las administraciones aduaneras», según detalla el texto oficial de diecisiete puntos.
Lea la declaración de Lima de los países miembros de la Alianza del Pacífico, así como sus declaraciones especiales sobre medio ambiente y la OMC.
►https://t.co/rJ81jbHTAw pic.twitter.com/PVDnkvhFvu— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) 6 de julio de 2019
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.