Tras un análisis enfocado en operatorias sospechosas en el régimen simplificado de courier, la Dirección General de Aduanas (DGA) multó a una mujer en más de USD 8 millones.
Según la autoridad competente que regula el despacho aduanero que ingresa y sale de la República Argentina, la mujer había apelado al sistema puerta a puerta, desde el año 2020, para introducir mercaderías en el territorio nacional en forma indebida.
La ciudadana presentó facturas adulteradas, que tenían idéntica numeración, pero distintas descripciones, fechas e importes. Incluso, las fechas figuraban, en algunos casos, en inglés y en otros, en español.
No obstante, el análisis llevado adelante por la Aduana constató que la principal proveedora de la mercadería fue una firma dedicada a la venta mayorista de productos Apple, radicada en Miami (EE.UU.)

La DGA dijo que la importadora argentina apeló a la práctica sistemática y repetitiva de fraccionar las compras realizadas en pequeños envíos que no superaran los parámetros establecidos en la normativa vigente en ese entonces: no más de USD 3.000 y 50 kg.
La mujer declaró valores de, por ejemplo: USD 2994 (en al menos tres oportunidades), USD 2954 (al menos cuatro veces), USD 2890 (tres veces), USD 2992 (tres veces).
Sin embargo, la documentación aportada por los prestadores de servicios postales que la ciudadana argentina utilizó, registraba montos entre 3 y 10 veces superiores a los declarados por la mujer.
En efecto, el valor combinado de las importaciones irregulares que ésta realizó por la vía del courier asciende a nada menos que USD 2.054.717,50.
De esa manera, el organismo que dirige Guillermo Michel le inició acciones legales en los términos de los arts. 863 a 865 del Código Aduanero para aplicarle la multa mínima pretendida de USD 8.218.870. El perjuicio fiscal ocasionado por la maniobra supera los USD 2 millones.
Se recuerda que, a través de la Resolución General 5260/2022, la Aduana bajó de 3.000 a 1.000 dólares al valor máximo de productos recibidos mediante servicios postales privados (courier). Los límites de peso y de unidades por envío no se modificaron.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.