La Administración Aduanera de Honduras resolvió este martes (10.11.2020) establecer nuevos procedimientos especiales en el marco de la catástrofe que vive el país, tras el impacto de la tormenta tropical ETA.
Así, el organismo habilitó seis depósitos temporales para que realicen las operaciones que se llevaban a cabo en la Aduana La Mesa mientras allí se ejecuta la reparación respectiva. Esta agencia interna está ubicada en La Lima, departamento Cortés, en el norte de Honduras.
“Para evitar una interrupción en los servicios y las operaciones aduaneras, se han habilitado y autorizado los depósitos BTD CUSTOMS & WAREHOUSE S.A, ALMASA, HONDUMARES, SICARGA, ZOFRACO Y DHL en la zona norte, para brindar la atención que los Auxiliares de la Función Pública Aduanera en sus diferentes modalidades requiera”, informó el Director Nacional de Operaciones Aduaneras, Marco Tulio Abadie, en la red social Twitter.
Los Depósitos Temporales Privados ofrecerán estos servicios mientras permanezcan cerradas las instalaciones de la Aduana La Mesa debido a los trabajos que se efectuarán para su restauración y posterior habilitación.
“Por lo que los tránsitos internacionales deberán ser registrados con código de aduana 011 Aduana La Mesa y en la casilla de observaciones de la Declaración Única Centroamericana de Tránsito (DUCA T) detallar el Depósito Temporal de jurisdicción de la misma en donde nacionalizarán todas las mercancías y que hemos dado a conocer cuáles son las habilitadas y autorizadas”, detalló Marco Tulio Abadie.
Añadió que “posteriormente se estará comunicando la reanudación de las operaciones normales de los Depósitos Privados SWISSPORT Y AIMAR, también afectados por la tormenta ETA”.
Con respecto a los vehículos usados que lleguen a la Aduana de Agua Caliente con un Tránsito Ocasional (TO), deberán ser enviados en Tránsito Interno al Depósito Temporal BTD Customs & Warehouse S.A., el único habilitado para nacionalización de los mismos.
Tránsito aéreo
Para facilitar en la mayor medida posible el transporte de los envíos de auxilio, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó que los aeropuertos internacionales de Toncontín (Tegucigalpa), Juan Manuel Gálvez (Isla de Roatán, en el Mar del Caribe) y Golosón (en el puerto La Ceiba) han reanudado los vuelos comerciales regulares y no regulares, de carga y pasajeros, desde el pasado viernes 6 de noviembre.
En tanto, el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, también conocido como Aeropuerto Internacional La Mesa, en el departamento de Cortés, permanece temporalmente inoperativo mientras se evalúan los daños ocasionados por la tormenta tropical ETA.
El paso de ETA por Centroamérica ocasionó averías a la infraestructura física y tecnológica, tanto a los aeropuertos, como también a algunos puntos aduaneros y accesos viales a los mismos.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.