En el marco del proceso de modernización del servicio aduanero y de comercio exterior de Guatemala, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó este lunes (24.01.2022) una herramienta electrónica que brindará trazabilidad, control y facilitación de las operaciones comerciales amparadas por el Decreto 29/89 del Congreso de la República.
Cabe precisar que tal disposición del gobierno guatemalteco tiene el propósito de apoyar aquellas inversiones que promuevan el ingreso de divisas al país, como también aquellas que aumenten la utilización de mano de obra, reactivando de manera dinámica la economía del país. Así, la ley crea un régimen aduanero especial, que proporciona a las empresas un tránsito más fluido de las materias primas que importan, para luego realizar las operaciones de maquilado sobre estas y que sean exportadas a otros países.
En esa línea, la SAT explicó que la innovación “ha sido desarrollada en coordinación con el Ministerio de Economía y con el Sistema Integrado de la Oficina de Regímenes y Perfeccionamiento Activo (OPA) para permitir a los empresarios confirmar de manera fácil, rápida y segura la recepción de materia prima ingresada a su empresa para gestionar posteriormente un proceso de descargo de cuenta corriente ante el OPA, manteniendo el control de las operaciones y evitando malas prácticas de personas que intervienen en el proceso de importación”.
Particularmente, el Intendente de Aduanas, Werner Ovalle Ramírez, destacó que esta herramienta electrónica beneficiará a 1050 empresas activas en la Oficina de Regímenes y Perfeccionamiento Activo bajo modalidad maquila. El mismo informó que en el año 2021, las importaciones bajo esta modalidad de maquila corresponden al 8,4% del total de las operaciones de importación., representando un valor FOB USD 23.8 millardos.
La herramienta de uso gratuito ya está disponible en https://seadexweb.export.com.gt. Allí el representante legal deberá nombrar a la empresa autorizada para la gestión de recepción de mercancías y operar sus descargos de Cuenta Corriente con éxito. “Caso contrario podría presentar inconvenientes en el proceso”, advirtió la SAT.
La implementación de esta herramienta que brindará trazabilidad, control y facilitación de las operaciones comerciales amparadas por el Decreto 29/89 entrará en vigencia el 1 de febrero de 2022, adelantaron las autoridades gautemaltecas.
Las actividades fueron presentadas por el Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Días Reyes; el Viceministro de Economía, Lisandro Bolaños; el Director General de la Agexport, Amador Carballido y el Intendente de Aduanas, Werner Ovalle Ramírez.

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.