6.6 C
Buenos Aires
domingo, mayo 28, 2023
InicioComercioSenasa se suma a la prevención contra el coronavirus

Senasa se suma a la prevención contra el coronavirus

-

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se sumó a las medidas de prevención dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación para prevenir el ingreso del coronavirus a la Argentina.

La medida va en línea con la declaración de emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) dispuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado que China ha notificado la detección de casos confirmados por laboratorio de la enfermedad, que también se ha hecho presente en otros países.

Durante una reunión, los agentes del Senasa, junto con pares de otros organismos de control fronterizo, fueron notificados de las acciones tendientes a fortalecer la vigilancia –para actuar con rapidez ante casos sospechosos– dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación, quien realiza un seguimiento de la información epidemiológica.

En tal sentido se explicaron las pautas que se deberán seguir y la aplicación de los protocolos de emergencia (identificación, aislamiento y derivación) en casos sospechosos y casos probables, considerando la intervención de los tripulantes de cabina, sanidad de fronteras y autoridades de emergencia local.

El Senasa está presente en el control sanitario de 93 puntos de ingreso al país. Para esta situación de emergencia adquieren mayor relevancia los aeropuertos con registro de arribos internacionales como el “Ministro Pistarini” (ubicado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires), por su importancia como receptor por excelencia de los vuelos intercontinentales. También, otros 13 aeropuertos con arribos de vuelos internacionales regulares y regionales.

En las fronteras, los agentes del Senasa verifican que los pasajeros no ingresen animales vivos sin su correspondiente documentación sanitaria, como tampoco agroalimentos de riesgo para la producción nacional y la salud pública.

Recomendamos a los agentes de nuestro organismo que, para los vuelos o buques provenientes de China, implementen distintas medidas de seguridad, como el uso de guantes de látex, de barbijo, de alcohol en gel y la higiene frecuente de manos”, explicó Matías Pantano, a cargo de la Coordinación de Higiene y Seguridad del Senasa.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico, que es un documento técnico, y también incluyó recomendaciones para los viajeros, entre ellas:

ULTIMAS NOTICIAS