El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) difundió este los resultados del intercambio comercial referente a diciembre y a los doce meses del 2021.
De acuerdo al informe técnico, Argentina acumuló el año pasado un superávit comercial de USD 14.750 millones, lo que supuso una subida del 17,73 % con relación al saldo positivo logrado en 2020. Este superávit comercial fue en USD 2.222 millones superior que el de 2020, producto de un aumento de las exportaciones apuntaladas por la subida de los precios de las materias primas y la recuperación de la actividad global después de un 2020.
Según el INDEC, el volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó un 45,1 % frente a 2020 y el mayor nivel desde 2013, a un valor de USD 141.118 millones.
Asimismo, los datos oficiales indican que, en 2021, Argentina concretó exportaciones por USD 77.934 millones, un 42 % más que en 2020.
En tanto, las importaciones de 2021 totalizaron USD 63.184 millones de dólares, lo que representó una suba interanual del 49,2 %, que respondió a que las cantidades subieron 30,1 % interanual y los precios, 14,7 %.

En los doce meses del 2021, los principales países destino de las exportaciones fueron, a saber: Brasil (15%), China (8%) y Estados Unidos (6,4%). También se destacó el desempeño de India en el cuarto lugar seguido por Chile. En tanto, las importaciones, China proveyó el 21,4% de los bienes ingresados al país, Brasil el 19,7%, y Estados Unidos el 9,4%.
Puntualmente en lo que respecta al diciembre, el último mes cerró con un superávit de USD 371 millones de dólares. Esta cifra responde a que tanto las exportaciones, con una subida del 85,9 % interanual, como las importaciones, con un alza del 59,1 %, registraron los valores máximos para diciembre de la última década, según el INDEC. (Informe técnico del INDEC sobre el intercambio comercial argentino. Cifras estimadas de diciembre de 2021)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.