InicioComercioEmbajador Argentino en EEUU: “El Foro Argentina Exporta superó mis expectativas”

Embajador Argentino en EEUU: “El Foro Argentina Exporta superó mis expectativas”

-

Argentina tiene como Embajador en Estados Unidos  a Fernando Oris de Roa,  un talentoso empresario, productor y exportador de cítricos, ampliamente acreditado en Norteamérica tras haber  transformado la industria del limón.

Pero a pesar de su trayectoria en el sector privado, el embajador  de 66 años  es consciente de las dificultades que enfrenta la Argentina, y confía en que él y la Cancillería tienen las herramientas para colaborar con el desafío dado  por el presidente Macri de transformar al país en una nación exportadora.

Minutos después de debatir sobre las estrategias para acceder a los mercados internacionales y el rol de las sedes diplomáticas como facilitadoras de la exportación a cada país, en el Primer Foro Argentina Exporta,  el embajador accedió a una ronda de prensa – incluido Aduana News – en el Centro Municipal de Convenciones de Buenos  Aires.

¿Cuál es su evaluación del Foro Argentina Exporta?” fue nuestra consulta

El Embajador expresó: “Superó mis expectativas. Fue muy significativo estar ante la presencia del Presidente de la Nación, al Canciller y al Jefe de Gabinete, todos coincidiendo en la necesidad de una política exportadora, siendo yo exportador desde que tengo 17 años. Es la primera vez que un gobierno habla de esta forma. Tengo cincuenta años en el rubro, me han tocado todos los  gobiernos, siempre exporté… Ojalá yo tuviese treinta o cuarenta  años  para comenzar una nueva empresa exportadora. Nunca vi una Cancillería tan abierta, ofreciendo servicios. Asimismo, el foro da más oportunidades para conectarse con el resto del mundo, es una oportunidad para capacitarse, despertar la creatividad y un lugar para compartir lo que se sabe, aprender de los demás y aceptar la invitación para salir al mundo.  Esta es una apertura que tiene que ser parte de nuestra cultura.

La Argentina es un país que lamentablemente no vende.  Para personas de mi edad, ser un vendedor no es particularmente un halago. Esto hay que cambiarlo. Yo como Embajador soy un vendedor. Vender implica acercarme a otro, entender su cultura, poder mirarme a mí mismo y valorarme.

El país debe aprender a aprovechar las oportunidades. Ahora que en China hay mortalidad del ganado porcino, pensamos que ese mercado se nos va a ofrecer en su totalidad. De esta simplificación hay que salir. Los que producen cerdo tienen que viajar ya a China para ver en qué podemos cooperar en este momento que su industria se encuentra vulnerable. Yo creo que tenemos que descubrir lo fascinante que es el mundo de la exportación. Es la primera vez que un Gobierno lo dice a nivel político e institucional en un mismo día y lugar”.

Aduana News tuvo así la oportunidad de conocer el pensamiento de quien, con su experiencia, es un referente para el mercado exportador argentino. Agradecemos su deferencia y ratificamos la importancia del Foro Argentina Exporta 2019 en la suma de voces calificadas, como la del Embajador.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS