La Policía Federal y el Ministerio de Hacienda de Brasil lanzaron la etapa final de las operaciones "Océano Branco" y "Contentor", cuyo objetivo es desmantelar una red de tráfico internacional de cocaína en los puertos marítimos del estado de Santa Catarina (sur).
"En las dos operaciones hubo aprehensiones de droga en Brasil y en el exterior, en procedimientos de cooperación policial internacional", informó la Policía Federal en un comunicado.
En esta estapa de las operaciones participan 450 agentes de la Policía Federal, que pretenden detener a 60 personas en Rio Grande do Sul, Pernambuco, San Pablo, Paraíba y Río de Janeiro.
Las primeras investigaciones se iniciaron en 2016 y permitieron grandes aprehensiones de droga: un total de 10,5 toneladas de cocaína, parte de ellas interceptadas en países como Bélgica, Dinamarca, España, Arabia Saudita y Turquía.
En algunos casos las drogas eran adquiridas en la zona de la frontera entre Brasil y Colombia y llegaban al sur brasileño a través de avionetas.
De ahí se llevaba la droga en grandes bolsas para después colocarla en contenedores que saldrían por el puerto de Itapoá (estado de Santa Catarina).
En otros casos la policía descubrió que la droga se escondía en cargas de mercancías como bobinas de cerco, piña enlatada y bloques de granito.
Los detenidos responderán por un delito de tráfico internacional de drogas, que en Brasil puede llevar a 25 años de prisión.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.