InicioComercioDesde el 15 de marzo, la solicitud del certificado de importación y...

Desde el 15 de marzo, la solicitud del certificado de importación y exportación de fertilizantes será online

-

El Gobierno Nacional resolvió que a partir del 15 de marzo próximo, la solicitud de certificado de autorización de importación de principios activos y productos agroquímicos y biológicos utilizados en la producción y comercialización de productos agrícolas y de terapéutica vegetal, enmiendas y fertilizantes deberá ingresarse a través de las plataformas digitales Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) o Trámites a Distancia (TAD).

Así lo dispuso el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de la Resolución 75/2019, publicadaeste jueves (31.1.2019) en el Boletín Oficial con la firma del vicepresidente del Organismo, Guillermo Rossi.

Consideraciones

La resolución  establece las siguientes consideraciones:

La medida agiliza la gestión ya que el usuario puede realizar la solicitud desde una computadora con internet y desde cualquier lugar del país.

El Senasa validará los datos declarados por el solicitante y verificará la información complementaria, para emitir el certificado de autorización de exportación o importación.

Aquellos certificados de autorización de importación y exportación tramitados con anterioridad a la entrada en vigencia de la Resolución 75, tendrán una validez de 30 días corridos desde su aprobación por el Senasa.

La norma faculta a la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa a emitir normativa complementaria que actualice el procedimiento y contenido de los anexos de la Resolución 75/2019.

La norma –que debe ser revisada en 4 años– abroga la Resolución N° 72 del 19 de enero de 1994 del ex Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV).

 

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS