En un mensaje grabado, el actual presidente anunció un paquete de medidas económicas que buscan mejorar la situación de los ingresos medios y bajos que vieron disminuir sus ingresos reales en medio de una fuerte devaluación del peso.
A continuación, repasemos las medidas:
Medidas para «el bolsillo»
- Bono para trabajadores en relación de dependencia (formales y registrados): no pagaran sus aportes personales (11% del sueldo bruto) durante septiembre y octubre, con un tope de beneficio de $2.000 por mes(alcanza a quienes tienen ingresos menores a 60 mil pesos brutos mensuales).
- Monotributistas: no van a pagar el componente impositivo de su cuota el mes que viene. Son aproximadamente $1.000 pesos por persona o hasta $4.000 en las categorías más altas. Válido para quienes pagan en tiempo y forma.
- Bono para trabajadores públicos, de fuerzas armadas y policía: $5.000 a cobrarse a fin de mes.
- Extra en la Asignación Universal por Hijo: Dos pagos extra de $1.000 por hijo, uno en septiembre y otro en octubre.
- Aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil: todavía no se conoce cuanto, lo definirán con el Consejo Nacional de Empleo.
- Becas Progresar: aumento del 40% desde el mes que viene, queda en $2.520 para quienes cobran la beca inicial y de $6.440 para quienes están terminando la carrera.
- Impuesto a las Ganancias para los trabajadores: aumento del 20% en el piso no imponible, que queda en $55.376 para un trabajador soltero y en $70.274 pesos para un trabajador con cónyuge y dos hijos. Además habrá una devolución por los impuestos ya pagados en el año cuyos montos serán definidos en conjunto con la AFIP. Para esto se necesita de la aprobación en el congreso.
- Impuesto a las Ganancias para autónomos: tienen una reducción del 50% en los anticipos que deben pagar el resto del año.
Medidas para Pymes
- Se lanzará, desde la AFIP, un plan que les da 10 años de plazo para ponerse al día con sus deudas impositivas vencidas hasta el 15 de agosto (también corre para autónomos y monotributistas). Tendrán tiempo de inscribirse hasta octubre.
- Se amplia de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que pueden tener abiertos al mismo tiempo las pymes.
Medidas para paliar inflación
- Se congela el precio de la nafta y resto de los combustibles por los próximos 90 días.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.