InicioComercioColombia y EE.UU. inician plan de trabajo para un acuerdo entre aduanas

Colombia y EE.UU. inician plan de trabajo para un acuerdo entre aduanas

-

Colombia y Estados Unidos dieron inicio semana dar inicio al Plan de Trabajo Conjunto, firmado el pasado 19 de julio en la ciudad americana de Anaheim, para buscar el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo entre aduanas que añadirá un valor adicional a sus Operadores Económicos Autorizados (OEA).

Según informó la Unidad Administrativa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el plan de trabajo permitirá avanzar a los países en la evaluación técnica para verificar que los programas nacionales OEA  sean compatibles entre sí a fin de  garantizar la seguridad de sus cadenas de suministro y facilitar el comercio legítimo. 

Así, la comisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos estará integrada por Tomas Overacker, Director Ejecutivo, Seguridad de Carga y Transporte de la CBP, Juan Gallardo, jefe de CTPAT Miami y  Carlos Ochoa, Jefe de la División Comercial y Comunicaciones de  CTPAT. 

La Dian informó, también, los beneficios que traerá el potencial acuerdo al operador económico confiable y seguro, y que pueden sintetizarse en los siguientes puntos:

  • Aumento de la eficiencia económica, reducción de los tiempos y costos asociados al control aduanero gracias al trato preferente. 
  • Reducción de costos y demoras mediante la reducción de inspecciones o inspecciones prioritarias. 
  • Mejorar la predicción y precisión del movimiento de mercancías de un territorio a otro, mejorando la competitividad. 
  • Reducción en el hurto de la carga, mejorando la seguridad de las dos partes. 

En la actualidad, Colombia cuenta con 598 operadores de comercio exterior que tienen la autorización como Operador Económico Autorizado, ocupando el 3 puesto en Latinoamérica con más OEA, después de México y Brasil. (Comunicado de DIAN)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS