InicioComercioChile y Bolivia participaron en taller "Manifiesto Marítimo Electrónico de Ingreso"

Chile y Bolivia participaron en taller «Manifiesto Marítimo Electrónico de Ingreso»

-

Agentes logísticos de Chile y Bolivia que operan en el puerto de Arica asistieron al taller "Manifiesto Marítimo Electrónico de Ingreso" que dictaron profesionales del Servicio Nacional de Aduanas en la Cámara de Comercio de Arica.

Objetivo

El objetivo de la capacitación fue  estandarizar procesos en relación a la aplicación de este sistema que comenzó a operar en junio de 2018.

Expositores

La actividad contó con la presencia de la Secretaria Regional de Haienda de Hacienda de Arica y Parinacota, Pablo Arancibia; el Director Regional de la Aduana de Arica, Hugo Yávar;  y la Jefa del Departamento Técnico de la Aduana de Arica, Danka Santoro; quienes destacaron la masiva asistencia de operadores logísticos. Participaron freight forwarder bolivianos y representantes de Agencias Navieras, de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Terminal Puerto Arica (TPA), Aduana Nacional de Bolivia y Administradora de Servicios Portuarios Bolivianos (ASP-B). 

Enfoque

Durante el taller los asistentes plantearon dudas sobre la aplicación definitiva del Manifiesto Marítimo Electrónico de Ingreso en Arica, enfocado en la tramitación de los conocimientos de embarque o Bill of Landing que acreditan la carga que transporta un barco. De esa forma, el agente logístico o freight forwarders boliviano puede ingresar en forma remota al sistema y digitar un formulario que envía al Servicio Nacional de Aduanas chileno, desde donde se remite copia a la Aduana Nacional de Bolivia.

El Director Regional de la Aduana de Arica, Hugo Yávar, calificó la jornada como  positiva y destacó los beneficios en materia de tiempo y fiscalización que significa la puesta en marcha del Manifiesto Marítimo. 

“Es un nuevo avance que desarrolla nuestra Aduana en favor del comercio internacional y la eliminación de la documentación física o de papel, a lo que sumamos la excelente relación que tenemos con nuestros pares bolivianos. Al taller asistieron un total de 71 personas, de las cuales 32 eran freight forwarder bolivianos”, expresó el director.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS