Un total de 120 frascos con falsas propiedades medicinales incautaron los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas de Chile en la avanzada de Quillagua, al norte de Chile.
Según el comunicado, la mercancía estaba oculta en la estructura de un bus interprovincial y tenía como destino la ciudad chilena de Calama.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que el contrabando quedó al descubierto gracias al uso de perfiles de riesgos y tecnología no invasiva.
“Esta detección, que suma a otras que hemos realizado estos días, demuestran la eficiencia de nuestros procesos de fiscalización y la mantención de los estándares destinados a la protección de la comunidad. Si bien estamos en una emergencia sanitaria mundial, lamentablemente las organizaciones criminales y contrabandistas siguen operando y debemos estar alertas”, manifestó Molina Silva.
Mercadería secuestrada. Foto: Aduanas de Chile
Los 120 frascos, de 500 ml cada uno, supuestamente son de origen peruano y carecen de autorización sanitaria para su comercialización en Chile. Vienen en cajas y tienen etiquetas que prometen mejorar la memoria, el asma e incluso problemas a la próstata, pulmonía, osteoporosis, hipertensión, diabetes y gastritis.
Este tipo de mercancía, agregó Molina, estaba oculta y no fue manifestada ni declarada por el jefe de la tripulación del bus, por lo cual se configura el delito de contrabando.
“Son productos ingresados ilegalmente a Chile y además del delito de contrabando, también ponen en riesgo la salud de los eventuales consumidores de estos líquidos, dado que se desconoce su real composición y contenido», concluyó.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.