El principal sindicato de transportistas de Brasil pidió este lunes (22.4.2019) al gobierno buscar una solución para evitar una paralización de camioneros.
El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Autónomos (CNTA) de Brasil, Diumar Bueno, aseguró que «una paralización dependerá de lo que el ministro (de Infraestructura, Tarcisio Gomes de Freitas) hable con nosotros».
La semana pasada, ante rumores de paralización de los transportistas, el gobierno brasileño presentó un paquete de medidas, incluyendo una línea de crédito de bancos públicos por 500 millones de reales (unos US$128 millones) para los camioneros, la cual serviría para la compra de neumáticos y el mantenimiento de sus vehículos.
El gobierno de Brasil también se comprometió a hacer mejoras en las carreteras y a construir puntos de descanso en vías federales.
No obstante, los transportistas continúan amenazando con paralizar el transporte de carga, lo cual repetiría el escenario de mayo de 2018 cuando por casi tres semanas la actividad económica brasileña virtualmente paró debido a la medida.
Los transportistas piden más fiscalización para el cumplimiento del piso mínimo del valor del flete acordado el año pasado, y la propuesta de un «gatillo» (ajuste automático) en la tabla para acompañar los reajustes en el precio del diésel.
De acuerdo con la tabla negociada con el gobierno el año pasado, el diésel es reajustado cada vez que el porcentaje de aumento del precio sobrepasa el 10%.
«El reclamo de todos los reclamos es el cumplimiento del piso mínimo del flete, y el gobierno hasta ahora no se ha manifestado para decir cómo va a ser esa fiscalización, de hecho, y darnos seguridad», dijo Bueno.
Inicialmente, la paralización estaba prevista para el 21 de mayo, pero el aumento en el precio del diésel la semana pasada generó inquietud en los transportistas quienes podrían adelantar la paralización.
Luego de un aumento determinado por la petrolera estatal Petrobras, el presidente brasileño Jair Bolsonaro vetó el reajuste, lo que fue reconocido por los transportistas, pero provocó críticas en el mercado financiero, que lo consideró una intervención indebida del gobierno en la política de precios de Petrobras.
Ante las críticas, Bolsonaro aseguró que había sido una actitud excepcional, y que los precios de los combustibles seguirán siendo definidos por Petrobras de forma independiente.
De acuerdo con medios brasileños, uno de los líderes de los camioneros divulgó este lunes un audio en redes sociales anticipando una posible paralización para el lunes 29 de abril, en caso de que las demandas del sector no sean satisfechas.
Fuente: Xinhua
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.