InicioComercioBrasil y Bolivia inician plan piloto para implementar el Certificado de Origen...

Brasil y Bolivia inician plan piloto para implementar el Certificado de Origen Digital

-

Brasil y Bolivia pusieron en marcha este lunes (14,04.2025) un plan piloto para la implementación del Certificado de Origen Digital (COD), una herramienta clave para modernizar y desburocratizar el comercio entre ambos países. La digitalización del proceso de certificación, coordinada por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) de Brasil, representa un avance significativo hacia procedimientos más ágiles, seguros y eficientes en las exportaciones e importaciones bilaterales.

Según el comunicado del MDIC, esta fase de prueba tiene como objetivo identificar posibles ajustes en el sistema y permitir que exportadores e importadores se familiaricen con los procedimientos electrónicos de emisión y recepción del COD.

Actualmente, las operaciones comerciales entre Brasil y Bolivia dependen de documentación física, lo que genera mayores costos y demoras. Con la adopción del COD, se espera reducir el tiempo de emisión de 48 horas a solo 2 horas, y disminuir en un 95% los costos del proceso.

“La facilitación del comercio es una prioridad del gobierno brasileño. Con la adopción del COD, el comercio entre Brasil y Bolivia ganará mayor fluidez, beneficiando a las empresas y a los consumidores”, expresó el vicepresidente y ministro del MDIC, Geraldo Alckmin. Y agregó: “Esta es una medida más que demuestra los esfuerzos continuos por hacer que los procesos sean más ágiles y menos costosos para nuestro comercio exterior”.

El Certificado de Origen es un documento clave para que los exportadores accedan a beneficios arancelarios establecidos en acuerdos comerciales. En el caso de Brasil y Bolivia, estas preferencias están previstas en el Acuerdo de Complementación Económica Nº 36, en el marco de la ALADI.

El COD cumple con estrictos estándares de seguridad y proporciona mayor confiabilidad al comercio exterior. “Las firmas digitales contenidas en este documento garantizan la autenticidad del autor y la integridad del contenido”, indicó el MDIC. En ese sentido, la digitalización reduce los riesgos de fraude y facilita la verificación de la autenticidad del certificado.

Además de impulsar el comercio bilateral, esta iniciativa se enmarca en el proceso de integración regional. Desde julio de 2024, Bolivia es miembro pleno del MERCOSUR, lo que refuerza la importancia estratégica del avance hacia herramientas digitales comunes.

Para la secretaria de Comercio Exterior del MDIC, Tatiana Prazeres, la iniciativa consolida el compromiso de Brasil con la modernización del comercio: “La implementación del Certificado de Origen Digital con Bolivia demuestra nuestro esfuerzo constante por facilitar el comercio, promoviendo mayor eficiencia, seguridad y competitividad para las empresas brasileñas”, señaló.

La puesta en marcha del plan piloto marca el último paso antes de la implementación definitiva del Certificado de Origen Digital entre Brasil y Bolivia, prevista para el segundo semestre de 2025.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS