Más del 87% de los bienes importados se liberan en menos de 7 días, contados a partir de su llegada al Brasil, es el resultado del Estudio de Tiempos de Importación, elaborado por la Secretaría de Ingresos Federales (Receita Federal do Brasil) en colaboración con la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, y presentado este martes (30.06.2020) a través de la plataforma de YouTube.
Según la Receita Federal, la iniciativa se deriva de una medida prevista en el Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC), de la Organización Mundial del Comercio (OMC), del cual Brasil es signatario, y tiene como objetivo proporcionar una mayor transparencia a la información relacionada con el comercio exterior.
Según el estudio, el 65% del tiempo promedio total dedicado a los procesos de autorización de Anvisa no se debe a acciones bajo la responsabilidad de la agencia, sino principalmente al pago y la compensación bancaria de los honorarios.
La etapa de despacho de aduanas representa menos del 10% del tiempo total calculado, señala el estudio.
Las acciones bajo la responsabilidad de agentes privados, en particular el importador (o su despachante de aduanas), el transportista internacional y el depositario representan más de la mitad del tiempo total dedicado a todos los flujos analizados.
Soluciones
El estudio detalla soluciones en desarrollo para acelerar las importaciones.
«El nuevo control de carga aérea, cuya primera entrega está programada para 2020, se basa en una gestión intensiva de riesgos y prevé una reducción potencial de hasta el 90% de los casos de intervención estatal en el flujo físico de carga», explica.
También existen medidas, como la anticipación de la información proporcionada por los importadores, para el desempeño de los agentes públicos incluso antes de la llegada de los productos al país.
Además de una evaluación general del estado del juego en el comercio facilitación en Brasil, el informe también identifica el desempeño sectorial y regional.
Los países de América aplican políticas de facilitación del comercio. Su desempeño en el áreas de armonización de documentos comerciales y la automatización de los procesos fronterizos es fuerte, y el Estudio de Tiempos de Importación de Brasil podría contribuir a alcanzar mejores prácticas en la región y a nivel mundial.
Con información de Agência Brasil
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.