El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se declaró como un admirador incondicional de Estados Unidos en su primera visita oficial a Washington, y dijo que buscaba una nueva era de relaciones muy estrechas entre ambos países después de lo que denominó décadas de líderes antiestadounidenses.
El presidente brasileño y una comitiva de varios ministros están en Washington desde la noche del 17 de marzo. Este martes (19.3.2019) Bolsonaro se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
El presidente brasileño aseguró a líderes empresariales que le gustaría crear más sociedades con Estados Unidos. Brasil ha cambiado, afirmó.
«El pueblo estadounidense y Estados Unidos siempre han sido inspiradores en gran parte de las decisiones que tomé», dijo Bolsonaro. «Estoy aquí extendiendo mis manos y tengo la certeza que (el presidente Donald) Trump hará lo mismo (…) Queremos un Brasil grande, así como ustedes quieren un Estados Unidos grande».
El ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, se hizo eco de los mensajes de amistad de Bolsonaro, pero le recordó a la audiencia que China, el mayor socio comercial de Brasil, estaría allí para llenar el vacío si Estados Unidos no se abre a más comercio con la mayor economía de América Latina.
China promete ser un punto importante en la reunión entre ambos mandatarios.
Brasil mostró poco interés en involucrarse en la guerra comercial entre Washington y Pekín, que hace tiempo superó a Estados Unidos como el mayor socio comercial del gigante sudamericano.
Pero funcionarios estadounidenses han advertido a sus contrapartes brasileñas sobre sus preocupaciones de seguridad por el fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei Technologies durante conversaciones en Washington, aseguró un funcionario de alto rango que habló con periodistas bajo condición de anonimato.
La visita de tres días subraya la cercanía ideológica de Bolsonaro con la influencia de Estados Unidos en América Latina para enfrentar lo que él llama una amenaza comunista contra la democracia, un tópico que comentó la noche del domingo 817.3.2019) en una cena con sus ministros y pensadores de derecha.
Más temprano este lunes, Bolsonaro visitó la sede de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y se reunió con la directora del organismo, Gina Haspel.
Fuente: Reuters
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.