InicioComercioArgentina exportaría granos por más de US$25.000M en 2019

Argentina exportaría granos por más de US$25.000M en 2019

-

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dijo el viernes (24.8.2018) que estima que Argentina podría exportar más de US$25.000 millones en granos, harinas y aceites el año próximo, tras una importante sequía que redujo la producción en 2018.

El mercado dijo que la producción total del ciclo 2018/19 podría superar los 130 millones de toneladas, un 30% más que en la campaña anterior.

Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja y, según datos oficiales, el año pasado sus ventas representaron para el país ingresos por US$12.700 millones.

Impacto del impuesto a exportaciones

Sin embargo, Alberto Padoán, presidente de la BCR, dijo que le preocupa el efecto que ocasionará en el sector la decisión del Gobierno de posponer por un semestre una reducción del impuesto a las exportaciones de derivados de soja, lo que igualará la tasa con la que grava la del poroto sin procesar.

“La Bolsa de Comercio de Rosario entiende que el castigo al principal complejo exportador de la economía nacional no sólo no beneficiará a nadie, sino que agravará el déficit comercial, limitará la principal fuente de obtención de divisas y potenciará la vulnerabilidad de la macroeconomía argentina”, dijo Padoán.

El país lleva 19 meses consecutivos de déficit comercial tras reportar en julio un saldo negativo de US$789 millones.

Argentina necesita aumentar el ingreso de dólares y atraer nuevas inversiones para enfrentar una contracción de su economía.

Fuente: Reuters

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS