InicioComercioArgentina y Brasil coinciden en avanzar en la integración y complementación industrial...

Argentina y Brasil coinciden en avanzar en la integración y complementación industrial en materia automotriz

-

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, mantuvo el viernes (15.07.2022) una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automotores (ANFAVEA), Márcio de Lima Leite, quien manifestó su satisfacción para llevar adelante la propuesta de una posible estructura de compensación de las operaciones comerciales bilaterales. Además, ambos coincidieron en que la actividad automotriz es un sector clave y estratégico para la integración y complementación industrial de ambos países, y la necesidad de cuidar el Mercosur.

“Esta reunión ratifica el rumbo de la Argentina, con más producción, más exportación, más integración con componentes nacionales y el mayor equilibrio en este comercio bilateral”, apuntó Scioli y subrayó:  “El sector automotriz es clave y estratégico. También lo es esta organización en particular que agrupa a las grandes terminales con presencia en nuestro país y al sector de maquinaria agrícola, con una clara vocación para la mayor integración y complementación productiva de Argentina y Brasil”.

Además, Scioli resaltó “es un gusto escuchar que las terminales con presencia en Brasil y en Argentina buscan fortalecer la inversión y sacar nuevos modelos”. En este sentido, el ministro destacó el caso de Toyota que “ha ratificado su programa de inversión para llegar a una producción récord de 180 mil vehículos anuales con un 70% para exportación incorporando 1.000 nuevos trabajadores”

Por su parte, Lima Leite ratificó la importancia del encuentro por la posibilidad de “participar y conversar de una forma abierta, amigable” con el ministro y el cónsul sobre los principales temas bilaterales y ponderó la relevancia de “fortalecer los lazos” entre ambos países para impulsar “inversiones comunes y la complementariedad de las economías de Brasil y Argentina.

En tanto, la vicepresidenta de Anfavea, Ana de Andrade aseguró: “El sector de máquinas agrícolas en Argentina es fuertemente productor, fabricamos allá, e invertimos porque reconocemos la pujanza y la fuerza de la agricultura Argentina. Nuestro objetivo es diversificar cada vez más los modelos y los componentes fabricados en Argentina facilitando la exportación a terceros mercados”.

De la reunión también participaron el cónsul general, Luis Maria Kreckler; el director de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz de Brasil, Luiz Carlos Moraes; y el cónsul adjunto de la Sección Económico-Comercial, Promoción de Inversiones y Turismo, Pedro Gentico.

También estuvieron presentes el vicepresidente de Ford América del Sur, Rogelio Golfarb; de Hyundai Brasil, Ricardo Martins; por Toyota los directivos Rafael Ceconcello, Roberto Braun y Rafael Chang; por Stellantis João Irineu y Antonio Sergio Mello; por IVECO Eduardo Freitas; y la directora de Relaciones Gubernamentales BMW Brasil, Gleide Souza; y Relaciones Públicas y Gubernamentales de General Motors Sudamérica, Adriano Barros. Además, por Anfavea participaron del encuentro los directores Henry Joseph Junior, Vinicius Rena Pereira y Aurélio Santana.

Es preciso señalar que Argentina y Brasil son los países de América del Sur en los que la industria automotriz más se ha desarrollado históricamente. Desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad se han mantenido entre los principales productores. (Comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS