InicioComercioArgentina y Brasil actualizan el comercio automotor en el marco de la...

Argentina y Brasil actualizan el comercio automotor en el marco de la ALADI

-

Argentina y Brasil firmaron este jueves (29.04.2025) el Cuadragésimo Sexto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 14 (ACE 14), en el ámbito de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). La nueva disposición establece importantes actualizaciones para el comercio bilateral de vehículos y autopartes, y busca fortalecer la competitividad del sector automotor del MERCOSUR.

Según informó oficialmente la Secretaría General de la ALADI, el protocolo incorpora listas actualizadas de productos comprendidos en el acuerdo, conforme a la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) 2022, en reemplazo de la versión 2017 utilizada hasta ahora. Este cambio técnico mejora la consistencia con los sistemas vigentes y facilita la implementación de las nuevas medidas.

Puntos destacados:

Reducción del arancel externo: se acordó reducir el arancel externo para autopartes no producidas en la región, siempre que estén destinadas a ser utilizadas como insumos en procesos productivos locales. Esta medida apunta a aliviar los costos industriales y fomentar la integración regional de cadenas de valor.

Reducción del Índice de Contenido Regional: también se redujo el Índice de Contenido Regional (ICR) de 50% a 35% para dos posiciones arancelarias específicas:

  • NCM 8702.10.00 (vehículos para el transporte de diez o más personas, incluido el conductor), con un cupo de 1.200 unidades anuales.
  • NCM 8704.21.90 (camiones con motor de émbolo y carga máxima inferior a cinco toneladas), con un cupo de 800 unidades anuales.

Reglas de origen para autopartes: respecto a las reglas de origen aplicables a autopartes, se estableció una regla alternativa temporal, válida hasta el 31 de diciembre de 2026: “salto de partida arancelaria o ICR mínimo de 55%”. A partir del 1° de enero de 2027, se aplicarán las reglas establecidas en el Listado 2 del Apéndice I del Protocolo.

Incorporación de un nuevo Apéndice III: el documento incorpora un instructivo técnico para completar correctamente el campo “Norma de Origen” en los certificados de origen, una herramienta esencial para facilitar el cumplimiento normativo y reducir demoras en los procesos aduaneros.

De forma complementaria, Argentina y Brasil asumieron el compromiso de desarrollar estrategias conjuntas para mejorar el acceso de sus productos automotores a terceros mercados, ampliando así el alcance extrazona del sector.

Según la misma fuente, el Protocolo entrará en vigor una vez que ambos países notifiquen formalmente a la Secretaría General el cumplimiento de los procedimientos internos requeridos. La fecha de entrada en vigencia será publicada oportunamente en la sección ‘Acuerdos’ del sitio web oficial de la ALADI.

Este paso formal se suma al compromiso ya expresado por los firmantes del acuerdo: Alan Claudio Beraud, Embajador y Representante Permanente de la República Argentina ante la ALADI y el MERCOSUR; Antonio José Ferreira Simões, Embajador y Representante Permanente de la República Federativa del Brasil ante la ALADI y el MERCOSUR; y Sergio Abreu, Secretario General de la Secretaría General de la ALADI.

En consecuencia, la suscripción del instrumento no solo ratifica dicho compromiso, sino que también refleja la voluntad de ambos países con el fortalecimiento de la integración económica regional, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y los desafíos globales.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS