InicioComercioArgentina tuvo en mayo un saldo comercial de USD 356 millones

Argentina tuvo en mayo un saldo comercial de USD 356 millones

-

Argentina registró en mayo un saldo en la balanza comercial de USD 356 millones, informó este miércoles (22.06.2022) el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este resultado se logró a partir de una suba de las las exportaciones del 20,7 % interanual, al sumar USD 8.226 millones, contra un incremento en las importaciones de 53 %, que alcanzaron los 7.870 millones.

El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 34,6 %, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un nivel récord de USD 16.096 millones. El saldo de la balanza comercial fue USD 1.316 millones inferior al de igual mes del año anterior, período en el cual se había registrado un superávit de 1.672 millones de dólares.

En mayo, las exportaciones aumentaron un 20,7% superior al mismo periodo del año pasado. Esto fue «debido a un incremento de 22% en los precios, ya que las cantidades cayeron 1%», sostuvo el INDEC. En términos desestacionalizados, las exportaciones cayeron 6,3% y la tendencia-ciclo creció 0,7% con relación a abril de 2022”.

Dentro de este indicador, todos los rubros registraron incrementos: combustibles y energía (+33,7%); manufacturas de origen agropecuario (+29,4%); manufacturas de origen industrial (+17,6%) y productos primarios (+8,6%).

En tanto, las importaciones alcanzaron una subida de 53,11% respecto a la reportada en el mes del año anterior. De acuerdo al INDEC, este máximo histórico sucedió «como consecuencia de una suba de 23,5% en los precios y de 23,6% en las cantidades».

Todos los usos económicos registraron variaciones positivas: combustibles y lubricantes (+226,7%); bienes de capital (+40,0%); piezas y accesorios para bienes de capital (+36,9%); bienes intermedios (+36,0%); vehículos automotores de pasajeros (+24,8%); resto, 23,5%, mayormente por el incremento de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); y bienes de consumo (+23,3%).

De esta manera, en los primeros cincos meses del año, Argentina acumuló un superávit de USD 3.196 millones, frente al saldo positivo de USD 5.672 millones en igual período de 2021.

El país concretó exportaciones en los primeros cinco meses por USD 35.917 millones, con un alza interanual del 26,6%, e importaciones por USD 32.722 millones, con un incremento del 44,2% en relación a igual período de 2021.

Principales países de exportación e importación

En este período de cinco meses, las exportaciones argentinas fueron a Brasil, Estados Unidos, Chile, China, India, Países Bajos, Viet Nam, Indonesia, Perú y Argelia, en ese orden, que en conjunto acumularon el 55,2% del total de ventas externas.

En tanto, los principales países de origen de las importaciones fueron China, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Paraguay, México, Tailandia, India, Viet Nam y Bolivia, que representaron el 69,2% del total de compras al exterior. (Intercambio comercial argentino, cifras estimadas de mayo de 2022, INDEC)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS