InicioComercioArgentina registra superávit comercial de USD 1.820 millones en abril 

Argentina registra superávit comercial de USD 1.820 millones en abril 

-

Argentina registró en abril pasado un superávit comercial de 1.820 millones de dólares, con lo que el país sigue la tendencia que se ha observado desde diciembre pasado con resultados positivos, informó este martes (21.05.2024) el INDEC.

El organismo señaló que la cifra dada a conocer tuvo una caída del 15% con respecto al valor de USD 2.059 millones obtenido en marzo pasado.

El INDEC explicó que la cifra se debió a las exportaciones obtenidas en abril, que aumentaron un 10,7% respecto al mes previo para totalizar USD 6.527 millones. 

Este resultado fue principalmente por un incremento de 21,6% en las cantidades, en tanto que los precios disminuyeron 9,0%. De hecho, subieron las ventas de productos primarios (53,8%),  los envíos de combustible y energía (44,4%) y las manufacturas de origen agropecuarias (4,3%). En cambio, bajaron las exportaciones de manufacturas de origen industrial (15,7%).

En cuanto a las importaciones alcanzaron USD 4.708 millones en abril, una disminución del 22,7% en comparación con abril de 2023, ocasionado por las caídas tanto en las cantidades como en los precios, que fueron del orden del 16,4% y 7,7%, respectivamente.

Así, bajó la importación de combustibles y lubricantes(58,9%), bienes intermedios (22,4%) , bienes de capital (15%), piezas y accesorios para bienes de capital(17,6%) y los bienes de consumo.(15,8% ).

Principales socios

En cuanto a los principales socios comerciales, las exportaciones a Brasil fueron de USD 1.056 millones y las importaciones alcanzaron USD 1.059 millones, con un saldo negativo de USD 3 millones.

Respecto a la Unión Europea los datos estadísticos muestran  que nuestro país exportó USD 519 millones y realizó importaciones por un valor de USD 717 millones, dejando un saldo desfavorable de USD 247 millones.

En esa línea, se encuentra China. Los datos estadísticos indican que nuestro país exportó USD 391 millones, pero realizó importaciones por un valor de USD 730 millones, resultando un saldo deficitario de USD 339 millones.

No obstante, Argentina alcanzó saldos positivos con Estados Unidos (USD 55 millones); en detalle: las exportaciones fueron de 593 millones y se efectuaron compras por USD 538 millones.

Esa tendencia positiva, Argentina logró alcanzar con países de la ALADI. Dentro de los países que componen el bloque se destacó la participación de Chile (USD 482 millones) con ventas por un valor de USD 538 millones y un incremento interanual de 26,9%. El mejor resultado en el mes. (Informe técnico. Intercambio comercial argentino. Cifras estimadas de abril de 2024)

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS