La recaudación de junio ascendió a $298.853 millones, anunció este lunes (2.7.2018) la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Durante la conferencia el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, anunció, además,"el fin de la factura en la Argentina”.
Detalle tributario
La recaudación tributaria de mayo sumó $ 298.853 millones con una variación interanual de 31,9%, como consecuencia del impulso de los aportes provenientes del IVA, Ganancias, Seguridad Social e impuestos del Comercio Exterior.
En cuanto a la variación interanual del IVA neto alcanzó el 48,3%, donde el IVA impositivo creció 48,1% y aduanero aumentó 46,3%.
A su vez, la recaudación del Impuesto a las Ganancias aumentó interanualmente un 45,4%.
Respecto a Débitos y Créditos, la cifra asciende al 40,3%.
Finalmente, los Derechos de Importación alcanzaron los $8.412 millones, con un incremento del 46,5%, mientras que los Derechos de Exportación aumentaron un 96%.
Fin de la factura papel
Durante la conferencia, el administrador federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, anunció que “al 31 de marzo de 2019, no se usará más factura papel en la Argentina”.
“Vamos a despapelizar el comercio minorista, y esto nos va a permitir avanzar en una nueva estructura de control”, señaló, mientras que remarcó que la facturación digital le dará a la AFIP la posibilidad de tener los datos de la actividad “en tiempo real”.
De esta forma, los contribuyentes recibirán el ticket o factura de forma y ya no en papel, aunque si el cliente lo quiere podrá solicitarlo.
Entre otras especificaciones, Cuccioli hizo hincapié en que “las grandes administraciones fiscales del mundo van camino al libro de IVA digital, donde con los datos de las compras y ventas de cada uno de los contribuyentes, los mismos sólo tendrán que realizar su posición de IVA sabiendo lo que el fisco conoce de ellos”.
“Vamos a despapelizar el comercio minorista, y esto nos va a permitir avanzar en una nueva estructura de control”, señaló, mientras que remarcó que la facturación digital le dará a la AFIP la posibilidad de tener los datos de la actividad “en tiempo real”.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.