La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha comunicado el miércoles (12.03.2025) que la Aduana de Argentina (DGA) fue la primera administración aduanera miembro en pilotear la nueva herramienta online de la Encuesta sobre Percepción de la Integridad Aduanera (CIPS-OT, por sus siglas en inglés). La herramienta forma parte del programa A-CIP de la OMA y está diseñada para evaluar la percepción cuantitativa de la integridad en las aduanas, recopilando opiniones tanto de los oficiales de aduanas como de los actores del sector privado. Esta herramienta busca ayudar a las administraciones aduaneras a ajustar y enfocar sus medidas contra la corrupción y de promoción de la integridad.
Durante la 24ª sesión del Subcomité de Integridad de la OMA, celebrada del 3 al 4 de marzo de 2025, la Aduana Argentina compartió su experiencia al ser la primera en implementar esta herramienta. Argentina utilizó el CIPS-OT para recoger 1169 respuestas de actores del sector privado en un periodo de diez días, entre el 19 y el 29 de noviembre de 2024. Además, entre el 10 y el 24 de febrero de 2025, se recopilaron 441 respuestas de los empleados de la DGA. Estas respuestas fueron estadísticamente significativas, lo que permitió a la administración tener un 95% de confianza en que los resultados reflejan las opiniones de las poblaciones objetivo, con márgenes de error pequeños de 2,79% y 4,40%, respectivamente.
El éxito en la obtención de muestras estadísticamente significativas se atribuye a la campaña de comunicación utilizada por la Aduana Argentina. Esta campaña incluyó mesas redondas, notificaciones por correo electrónico, alertas en sistemas internos e intranet. Los usuarios de la herramienta CIPS-OT compartieron sus testimonios, elogiando la claridad de la encuesta, su enfoque estructurado y su rol en fomentar la transparencia y el diálogo.
Los resultados de la encuesta, que actualmente están en proceso de análisis, guiarán a la Aduana Argentina en la mejora de sus estrategias de integridad y en el fortalecimiento de sus esfuerzos para promover la transparencia, en línea con la Declaración Arusha Revisada de la OMA (RAD).
Con este exitoso pilotaje, Argentina demuestra el potencial de la herramienta CIPS-OT para generar cambios significativos.Según la OMA «la implementación de esta herramienta permitirá a las administraciones aduaneras de todo el mundo reforzar las prácticas éticas, intensificar los esfuerzos contra la corrupción y construir una cultura de integridad que fomente la confianza pública».
Por este motivo, invita a obtener más información sobre la Encuesta CIPS y destaca que la herramienta en línea está disponible en las Directrices Metodológicas para el CIPS de la OMA. Los miembros de la OMA interesados en utilizar esta nueva herramienta pueden enviar sus solicitudes oficiales al Secretariado a través de: [email protected]
Campaña de Comunicación CIPS – Aduana Argentina
En este video, la Aduana Arentina destaca el compromiso con la modernización y eficiencia en la gestión aduanera. A través del Sistema Integrado de Control de Procedimientos Aduaneros (CIPS), trabaja para agilizar y optimizar los procesos, fortaleciendo la transparencia y facilitando el comercio internacional. Su objetivo es impulsar una gestión más dinámica y segura, brindando a sus usuarios una experiencia más eficiente y accesible.
Este material ha sido compartido por la OMA en su portal de noticias.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.