Argentina y Chile avanzan en los procedimientos tendientes a simplificar procesos para el tránsito de mercaderías, en el marco de la reformulación del acuerdo para el tránsito de productos silvoagropecuarios en la Patagonia del año 1993.
Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile mantuvieron un encuentro el miércoles (3.10.2018) en el Paso de Integración Austral (Santa Cruz), para aunar criterios según normativas, intercambiar información y experiencias sobre programas sanitarios ejecutados a ambos lados de la frontera de la región patagónica como brucelosis y tuberculosis, maedi visna, ectoparasitosis, entre otros.
Avances
Los funcionarios avanzaron en la simplificación en el tránsito de mascotas (incluyendo no tradicionales), el uso del DT-e como único amparo sanitario de animales, así también, para cueros, lana y material reproductivo que transitan desde y hacia Tierra del Fuego, acordando trabajar en 2018 en la implementación de la documentación equivalente a la chilena para tales mercaderías.
Durante el encuentro se destacaron las mejoras en los procedimientos de intercambio e interés común en materia de sanidad animal, protección vegetal, inocuidad alimentaria y frontera, según la información del Senasa.
Sobre el Paso Integración Austral
El Paso Integración Austral es un paso de frontera entre Argentina y Chile ubicado en el extremo sur de ambos países.
Del lado de Chile, la ciudad más próxima es Punta Arenas (Región de Magallanes) y del lado argentino, Río Gallegos (provincia de Santa Cruz).
Se trata de un paso importante por el flujo de vehículos y personas que lo atraviesan todo el año.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.