Los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay asumieron este martes (04.06.2019) un renovado compromiso de cooperación tripartita para luchar de forma más efectiva contra el crimen organizado en la región, durante un encuentro en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, encabezado por el presidente de ese país, Mario Abdo Benítez.
El presidente paraguayo y la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, realizaron este martes una visita a un centro de acopio y producción de marihuana, detectado en el marco de la “Operación Nueva Alianza XIX” del que participan fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay.
En la ocasión, el presidente afirmó que el Paraguay ha avanzado “como nunca” en su historia en términos de decomiso, generando un impacto al patrimonio del crimen organizado por más de 150 millones de dólares en estos primeros ocho meses de Gobierno.
“Es la primera vez en la historia de nuestro país que el Estado paraguayo se queda con un patrimonio del crimen organizado, una estancia a nombre del Estado y otras cuatro que están siendo administradas por la Secretaria Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico)”, añadió.
Mencionó que los bienes permitirán fortalecer la estructura financiera para continuar con la lucha de este flagelo en beneficio de la ciudadanía y del sistema de seguridad.
El jefe de Estado remarcó además que se está avanzando en la cooperación entre los países de la región, pero reconoció que esta es una lucha diaria que requiere de acciones conjuntas permanente con los países vecinos.
“Hoy vinimos para fortalecer todas nuestras unidades, necesitamos fortalecer el trabajo y la cooperación de las diferentes instituciones, ya que este es un proceso que debe culminar en sentencias condenatorias en contra del crimen organizado para que el Estado funcione”, expresó.
El mandatario elogió la voluntad de las fuerzas de seguridad, que pese a las limitaciones trabajan y obtienen resultados auspiciosos. “Tenemos la misma capacidad operativa que hace 10 años, no obstante los resultados son muy diferentes”, subrayó.
Sobre este punto anunció que el 1 de julio, fecha en que debe presentar su informe ante el Congreso, solicitará mayores recursos para mejorar la capacidad operativa en el marco de la lucha contra el crimen organizado. “Vamos a invertir y necesitamos el respaldo de la ciudadanía y del Congreso para tener una previsibilidad presupuestaria”, agregó.
Asimismo señaló que desde el Ejecutivo están trabajando en cultivos alternativos con asistencia crediticia, técnica estatal que permita evitar que las familias caigan en actividades ilícitas, obligados por la falta de oportunidades.
En el marco de la cooperación entre los demás países, el día de ayer se puso en marcha una nueva versión del operativo “Nueva Alianza”, implementado por Paraguay y Brasil, y que ha suscitado el interés de Argentina en unirse a estos esfuerzos por combatir al crimen organizado trasnacional.
Para la implementación de esta nueva fase se reunieron en la oficina regional de la Senad, ubicada en Pedro Juan Caballero, el ministro de esta institución, Arnaldo Guizzio, y el ministro de Justicia brasileño, Sérgio Moro.
Fuente: IP
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.