La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció este viernes (10.01.2025), una actualización en el cálculo de las garantías requeridas para la habilitación de depósitos fiscales. La medida, establecida mediante la Resolución General 5630/2025 publicada en el Boletín Oficial, entrará en vigor el próximo lunes, 13 de enero.
Según lo dispuesto, la garantía será calculada a razón de 50 dólares estadounidenses (U$S 50) o su equivalente en pesos por metro cuadrado, con un tope máximo de 2 millones de dólares (U$S 2.000.000) o su equivalente en moneda local.
La iniciativa ha reducido a la mitad los costos para estos lugares de depósito. En su comentario, la Aduana destacó que esta modificación responde a la necesidad de «impulsar adecuaciones que favorezcan la competitividad y la reducción de costos en el comercio exterior».
La medida de la DGA está alineada con el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023, emitido el 20 de diciembre de 2023, que prioriza la reconstrucción económica mediante la eliminación de barreras estatales y la promoción de una mayor integración al comercio mundial.
Conforme al Código Aduanero (Ley N° 22.415 y sus modificaciones), los depósitos fiscales situados en la zona primaria aduanera requieren una habilitación otorgada por la autoridad aduanera, que incluye la prestación de garantías para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y penales de los depositarios.
Desde 2018, la Resolución General N° 4.352 y sus modificaciones han regulado los procedimientos y requisitos para la habilitación de estos espacios operativos. No obstante, con el objetivo de fomentar la competitividad en el ámbito internacional, la Aduana ha ajustado los montos estipulados en el punto 4 del Anexo V de dicha normativa.
Esta modificación supone una mejora para los operadores comerciales, reduciendo costos y favoreciendo la dinamización de las exportaciones, en un contexto donde el Gobierno Nacional busca potenciar la inserción de Argentina en los mercados internacionales.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.