Ante la masiva salida de chilenos por el fin de semana largo del 1 y 2 de noviembre de 2018, la Aduana de Chile controló 34 mil vehículos en los pasos fronterizos más demandados, como Chacalluta (norte), Los Libertadores (centro), Cardenal Samoré (centro-sur) y Monte Aymond (sur), permitiendo el regreso ordenado y expedito a los viajeros dada la organización.
Tránsito numeroso y ligero
Los pasos de Chacalluta, ubicado en la frontera entre Arica y Tacna, Los Libertadores en la Provincia de Los Andes, Cardenal Samoré en la Región de Los Lagos y Monte Aymond en la Región de Magallanes, registraron un incremento, pero ligero tránsito tanto de salida como de reingreso a Chile, señala el informe de la Aduana chilena.
Salida masiva hacia Mendoza
El complejo Los Libertadores experimentó una salida masiva de chilenos hacia Mendoza, con una cifra de 2.600 vehículos sólo entre el miércoles y jueves de la semana pasada.
La preparación de los servicios, en términos de dotación y modelo operativo, que puso en funcionamiento 10 puntos de control migratorio y 6 de revisión de Aduanas, permitió que 1.400 vehículos regresaran el domingo a través de Los Libertadores en hora peak, entre las 15:00 y las 22:00 horas, con una espera máxima de 45 minutos, dice el informe de la Administración de la Aduana de Los Andes.
Cifras de principales flujos
Durante los 4 días. los principales flujos se reflejaron en los siguientes pasos fronterizos:
Concordia (Chacalluta): 13.093 autos particulares y 7.694 buses de pasajeros
Los Libertadores: 6.938 autos particulares y 469 buses de pasajeros
Cardenal Samoré: 4.223 autos particulares y 108 buses de pasajeros
Monte Aymond: 1.670 autos particulares y 51 buses de pasajeros
Un total de 172.300 viajeros circularon por los pasos mencionados, según la estimación del sistema de la Aduana de Chile.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.