Desde el pasado viernes (15.2.2019), las empresas exportadoras tienen la opción de presentar los pedidos de Prórroga Extraordinaria y de Cumplido Sin Sanción a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), en relación al registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior de la Ley 21.453.
Así lo establece la cartera de Agroindustria en su página web. La medida apunta a avanzar en el proceso de desburocratización al evitar la necesidad de presentar los mismos pedidos en papel en la mesa de entrada del organismo.
Hasta el 30 de marzo se recibe papel
Agroindustria seguirá recepcionando los pedidos en formato papel hasta el 30/03/2019. A partir de esa fecha, los mismos deberán ser enviados a través de la plataforma TAD. Más información en https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/tad-publico
Cabe recordar que anteriormente, se implementó la posibilidad de generar las rectificaciones de las DJVE a través del SITA, sistema bajo la órbita de AFIP, donde ya no es necesario presentar nota rectificando los campos autorizados; se aclara que el sistema se encuentra funcionando muy bien.
La AFIP comunicó que se encuentran habilitados los exportadores como autorizados para documentar y oficializar las DJVE con el Kit María con clave fiscal 4. Esto permite a los exportadores registrar la DJVE sin intervención de un despachante de aduana. Más información en http://www.afip.gob.ar/registroAduanero/
Este esfuerzo coordinado entre la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios y el Ministerio de Modernización simplifica la forma en la cual se realizan los trámites, permitiendo bajar los costos a las empresas exportadoras y agilizar los procesos.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.