InicioComercioMERCOSUR: Argentina entregó la Presidencia Pro Tempore a Brasil con logros...

MERCOSUR: Argentina entregó la Presidencia Pro Tempore a Brasil con logros en aduanas y comercio

-

Tras la realización de la LXVI Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el 3 de julio en Buenos Aires, los Jefes de Estado de los países miembros e invitados brindaron discursos y firmaron un Comunicado Conjunto en el que se destacaron los logros alcanzados durante el primer semestre del año. En su Presidencia Pro Tempore, la República Argentina impulsó una agenda con especial enfoque en la integración operativa de las aduanas, el intercambio de información en frontera, la simplificación de trámites y el combate al delito económico transnacional.

Entre los principales avances acordados en esa materia durante el período, el documento destaca:

  • La implementación efectiva de las Áreas de Control Integrado (ACI), consideradas clave para la facilitación del comercio intrazona y el tránsito en zonas de frontera. Durante el semestre, se identificaron obstáculos normativos, operativos e infraestructurales y se avanzó en la elaboración de soluciones coordinadas para mejorar el funcionamiento de los pasos fronterizos. Por ejemplo la sincronización de los controles por parte de los organismos nacionales con intervenciones en comercio exterior.

  • La eliminación de gravámenes y restricciones al comercio intrazona, con progresos concretos en la supresión de ciertas medidas y el compromiso renovado de continuar eliminando barreras al intercambio de bienes y servicios entre los Estados Partes.Por ejemplo, las rebajas en los aranceles para determinados sectores.

  • La aprobación de la ampliación temporal de las Listas Nacionales de Excepciones al Arancel Externo Común (AEC), que permitirá a cada país incorporar hasta 50 códigos arancelarios adicionales,pudiendo entonces contar con hasta 150 ítems por país. Esta flexibilización busca adaptarse al entorno económico internacional y reforzar la competitividad de las economías del bloque.
  • La modernización del Régimen de Origen con Chile, a través de la firma de un nuevo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N.º 35 (ACE 35), lo cual representa un paso hacia reglas de origen más ágiles y adecuadas a las dinámicas comerciales actuales.
  • La conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA),concretando así los objetivos de proyección de las exportaciones del bloque hacia Europa.Solo resta ahora el proceso de revisión legal del texto y su posterior firma, prevista para el segundo semestre de 2025. La Argentina fue reconocida por su papel de coordinación a lo largo de todo el proceso negociador que comenzó con un dialogo exploratorio en el año 2017 y que pandemia mediante, luego de 14 rondas negociadoras, se logró su conclusión.

  • La ratificación del objetivo estratégico de continuar avanzando en la negociación con los Emiratos Árabes Unidos, con la meta de concluir un Acuerdo de Asociación Económica Integral antes de fin de año, coordinación ejercida por Paraguay.

  • El impulso dado al Acuerdo de Asociación del Mercosur con la Unión Europea durante el último año, mediante el cual se revisaron y adaptaron textos del mismo y, cuyo cierre formal se proyecta para 2025, destacándose el trabajo coordinado por Brasil durante el semestre.

Estos resultados reflejan una etapa de dinamismo técnico dentro del bloque, manifestada también por la realización -por primera vez desde la firma del Tratado de Asunción- de dos reuniones de Cancilleres en menos de un mes, además de la habitual reunión del Consejo Mercado Común. Un signo, según expresaron los mandatarios, del compromiso renovado con el fortalecimiento de la integración regional.

Como se muestra en la portada, la Cumbre concluyó en Buenos Aires con el traspaso formal de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR por parte del Presidente argentino, Javier Milei, a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien la ejercerá hasta diciembre de 2025.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS