En el marco del V Encuentro Triángulos–Triángulo Sur, organizado por el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) de la OEA, la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó el martes (01.07.2025) la visión estratégica de Argentina en la lucha contra el crimen organizado y las economías ilícitas que amenazan la democracia en América Latina.
La Sra. Bullrich destacó especialmente el caso de Rosario, ciudad que durante años estuvo bajo el dominio de bandas criminales que operaban en torno al puerto desde donde se exporta el 80% de la cosecha argentina. “En apenas un año y medio, con un comando conjunto de las cinco fuerzas federales y el gobierno de Santa Fe, logramos retomar el control territorial, fortalecer la justicia federal y aislar a los principales jefes narcos en cárceles de alto riesgo”, afirmó.
La ministra subrayó que este enfoque integral –basado en inteligencia, investigación y acción coordinada– permitió transformar una ciudad paralizada por el miedo en un espacio que recuperó su vida cultural, comercial y turística. “Pasamos de la economía ilícita a una economía lícita”, sintetizó Bullrich.
También mencionó la estrategia en la frontera norte, en cooperación con Bolivia, para frenar el ingreso de cocaína, y el trabajo sostenido en la triple frontera junto a Brasil y Paraguay, donde se combate tanto el crimen organizado como el financiamiento del terrorismo.
En paralelo, Argentina avanza en nuevas herramientas legales –como la ley antimafia y el juicio en ausencia– y en la creación del Departamento Federal de Investigaciones, “para llevar adelante investigaciones complejas con enfoque económico, criminal e internacional”.
🟦El rol de AMERIPOL
La cooperación regional fue otro eje central del encuentro. AMERIPOL, bajo la presidencia del mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (Colombia), destacó su papel en el fortalecimiento de la confianza y la coordinación entre las policías del continente.

En diálogo con Aduana News, Triana Beltrán afirmó: “Gracias al intercambio de información y operaciones conjuntas, hemos logrado decomisos importantes, incluyendo la detección oportuna de contenedores contaminados con drogas en puertos y corredores terrestres”.
Subrayó, además, la importancia de la capacitación regional de policías y la necesidad de confianza mutua entre instituciones “para que la cooperación sea efectiva y se traduzca en acciones concretas en toda América Latina”.
🟦Llamado al trabajo conjunto
Argentina, junto a la Organización de Estados Americanos, invitó a profundizar la colaboración entre países para combatir las amenazas transnacionales con nuevas herramientas, flujos de información seguros y estrategias conjuntas.
“Este encuentro es un llamado a un esfuerzo común para garantizar la seguridad en nuestro continente”, concluyó Bullrich.

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.