InicioComercio23 de abril: los números del libro en Argentina

23 de abril: los números del libro en Argentina

-

Más del 50% de las importaciones argentinas realizadas en 2018 corresponden a complementos coleccionables y fascículos destinados a quiosco, según se desprende del informe 2018 de la Cámara Argentina del Libro.

Los datos son según los movimientos de las partidas 49.01 y 49.03 correspondientes dentro del cual se incluye Libros, folletos e impresos similares, (incluso en hojas sueltas), se observó un resultado deficitario en la balanza comercial.

En 2018 se registraron un total de 27.428 nuevas publicaciones mostrando un valor constante respecto de los últimos siete años. La cifra no incluye las reimpresiones, cuyo registro tiene carácter optativo en nuestro país. Sobre un total de 21.973 publicaciones que se editaron por primera vez en soporte papel, los editores declararon una tirada total de 43.063.422 ejemplares,marcando una caída del 48% respecto de 2015, año en que esta tendencia se inició.

Respecto a la provincia en que se encuentran localizados los agentes editores, se observa que si bien la mayoría de las obras se continúan editando en la Ciudad de Buenos Aires, se comienza a observar un leve crecimiento de la edición en el interior del país.

La principal temática de las nuevas obras continúa siendo las de literatura, seguidas por ciencias sociales, dejando el tercer lugar a los libros infantiles y juveniles.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS